_DEF_NLSProy1: - Actualmente
Descripción.
El ÁREA DE CALIDAD DE VIDA de DESARROLLO PERSONAL, trabaja con la persona con Daño Cerebral para que desarrolle de una forma proactiva sus habilidades, talentos y virtudes, mejorando su autonomía personal e independencia, mediante estrategias de rehabilitación, compensación y sustitución.
Se refiere a la posibilidad de aprender distintas cosas, tener conocimientos y realizarse personalmente, y está relacionado con la adquisición y el uso de habilidades. Todo ello puede ser expresado por medio de la consecución de actividades funcionales en diferentes ambientes, como son el hogar, el trabajo, el ocio y la educación.
Trabajamos aspectos como:
Deseos de los usuarios de ALENTO sobre esta Dimensión.
Los usuarios de Alento, dentro de la dimensión de DESARROLLO PERSONAL, expresaban sus deseos de este modo:
Estos deseos son los que nos ayudan a enfocar los objetivos que se trabajan dentro de la Dimesión de DESARROLLO PERSONAL con personas con daño cerebral en ALENTO.
Objetivos del área.
Recursos humanos del área.
Servicios y Actividades que se desarrollan dentro del área.
Desde Alento entendemos que, si queremos favorecer el desarrollo personal en las personas con daño cerebral, tenemos que crear los espacios y actividades de interés y prestar una serie de apoyos para que adquieran las competencias necesarias para ello.
Por eso, en Alento favorecemos el desarrollo personal de las personas con daño cerebral, a través de diferentes acciones:
Actividades grupales como: Estimulación cognitiva en dos modalidades: grupal (a través de dinámicas y ejercicios interactivos) o a través del programa informático NeuronUp; Musicoterapia; Lectoescritura; Cocina; Ecohuerto; Jabones; Juguetes; Artísticas y Artesanales como: Cuero, Textil, Artístico, Pintura, Serigrafía, Barro.
Sesiones de apoyo individualizado: a través de los siguientes perfiles profesionales: Neuropsicología, Terapia Ocupacional, Psicología, Logopedia, Educación Social, Fisioterapia.
Programas grupales: pendiente de dar comienzo el Programa de Estimulación Visual, para trabajar y compensar el déficit visual/atencional de las personas con daño cerebral, a través de profesionales como la neuropsicóloga y las fisioterapeutas.
Proyectos: Durante el año 2019 se están desarrollando los siguientes proyectos:
Identidad, mi YO y el AUTORRETRATO: La importancia de conocer mi identidad, presente o perdida, en una nueva realidad. Proyecto que se llevará a cabo en actividades grupales como Artístico, Barro, Pintura y Serigrafía.
Naturaleza: Mejorar el cuidado y el conocimiento del medio ambiente en los diferentes miembros de Alento (profesionales, personas con daño cerebral y familias). Proyecto que se llevará a cabo a través de la actividad grupal de Ecohuerto y salidas organizadas.
El desarrollo de esta WEB ha sido posible gracias al mecenazgo
de la Fundación Barrié y la RSC de Edisa