12/04/2021
Este es el perfil tipo de las personas cuidadoras de personas con daño cerebral según el estudio que FEGADACE (La Federación gallega de daño cerebral) presentó hace unos días y que lleva por título 'El cuidado informal en el daño cerebral adquirido: impacto en la salud y calidad de vida de las personas cuidadoras. Análisis en clave de desigualdad de género'.
Mujer de 56 años que cuida sola de su marido, que tuvo un ictus, y trabaja como asalariada. Este es el perfil tipo de las personas cuidadoras de personas con daño cerebral según el estudio que FEGADACE (La Federación gallega de daño cerebral) presentó hace unos días y que lleva por título 'El cuidado informal en el daño cerebral adquirido: impacto en la salud y calidad de vida de las personas cuidadoras. Análisis en clave de desigualdad de género'.
Podeis ver un resumen de los datos del estudio en el siguiente vídeo.
Puedes ver la presentación de los resultados del estudio 'El cuidado informal en el daño cerebral adquirido: impacto en la salud y calidad de vida de las personas cuidadoras. Análisis en clave de desigualdad de género' en el siguiente vídeo:
_DEF_NLSarchiva:
infórmate > Noticias Asociación ALENTO
qué hacemos > _DEF_NLSNewact > > INFORMACIÓN
El desarrollo de esta WEB ha sido posible gracias al mecenazgo
de la Fundación Barrié y la RSC de Edisa