_DEF_NLSProy1: - Actualmente
“Cuando la familia de una persona, que acaba de sufrir un Daño Cerebral, llega a ALENTO, lo hace, en muchas ocasiones, sin información y escasas esperanzas y, por tanto, es necesario prestarles la información y orientación necesarias”.
ALBA, Trabajadora Social de ALENTO
El servicio de información de la Asociación ALENTO es el que tiene el primer contacto con las familias de las personas con daño cerebral, que han sufrido un ictus o un traumatismo craneoencefálico.
Intentamos responder a las diferentes demandas, de acuerdo con las necesidades de la unidad familiar, que varían en función de diferentes aspectos como:
Por ello debemos trabajar de forma global con las necesidades de la persona con Daño Cerebral y su familia.
Las familias pueden ponerse en contacto con ALENTO en diferentes fases o procesos: en la fase hospitalaria (cuando su familiar está todavía en el hospital o recibe el alta), en la fase de rehabilitación, o en la fase crónica (meses o años después de haber sufrido el Daño Cerebral).
Esto va a influir en el tipo de trabajo que tengamos que realizar con cada uno de ellos.
¿Cómo trabajamos en el servicio de información de ALENTO?
El servicio de Información de ALENTO aporta a las familias de las personas con Daño Cerebral, información y asesoramiento sobre diferentes aspectos que pueden ser de su interés:
Orientamos a las familias sobre gestión de prestaciones, ayudas, subvenciones, certificados de discapacidad, valoración de dependencia,… y todos aquellas prestaciones sociales a las que pueden acceder las personas con Daño Cerebral y sus familias.
¿Cómo puedes contactar con ALENTO?
Puedes contactar con el servicio de Información de ALENTO para personas con daño cerebral y sus familias a través de alguno de los siguientes canales de comunicación:
El desarrollo de esta WEB ha sido posible gracias al mecenazgo
de la Fundación Barrié y la RSC de Edisa